5 trabajos de la Red Tz’ikin fueron seleccionados para el 4º Festival de Cine Pobre PANALANDIA, que se celebrará en Panamá del 7 al 11 Febrero 2017.
El 4º Festival de Cine Pobre Panalandia se celebrará en Panamá del 7 al 11 Febrero 2017.
Como mencionan los miembros de Panalandia, este es un Festival abierto a personas, grupos y comunidades que realicen producciones sin presupuesto o con muy bajo presupuesto. Panalandia es un festival para mostrar y promocionar el cine que sale de las fantasías, preocupaciones, felicidades, tristezas de la gente de los barrios y las comunidades. Sin grandes requerimientos técnicos y presupuestarios, y sin importar si los creadores audiovisuales tienen o no experiencia profesional, el cine que muestra Panalandia es realizado con los recursos que se tengan a la mano, ingenio creativo y con la necesidad de contar una historia utilizando el cine como medio expresivo.
A la cita fueron presentados 118 trabajos panameños y 73 de Centroamérica, de los cuales fueron seleccionados 44 cortos y mediometrajes panameños y 23 de centroamericanos, entre ellos 5 cortometrajes realizados por la Red Tz'ikin, todos ellos resultado del trabajo de Talleres de Realización Audiovisual Comunitarios que venimos desarrollando desde 2013. Los trabajos seleccionados fueron:
- Xhun (ficción, Nebaj, 2014)
- Sueño Joven (documental, Ciudad Peronia, 2014)
- Si es por amor (video clip, CopalAA La Esperanza, 2014)
- Niños en Resistencia (ficción, Resistencia de La Puya, 2015)
- Si a la vida, no a la represa (documental, Xalalá, 2015)
Puede ver estos trabajos a través de la web:
http://teve.realizadorestzikin.org
Puede también dar seguimiento del Festival de Cine Pobre Panalandia a través de: http://www.panalandia.info
y a través de su FB: Festival de Cine Pobre Panalandia