"Militar-es cogido" gana el III Festival Aguacatón de Oro 2015

"Militar-es cogido", cortometraje de la Red Tz'ikin, gana el III Festival Aguacatón de Oro 2015

Este fin de semana se vivió una jornada histórica en Guatemala: el viernes 21 Agosto el Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina (alias Tito Genocida Arias) fue acusado por el Ministerio Público y la CICIG como el principal responsable del caso de defraudación aduanera conocido como “La Línea” y fue capturada la exvicepresidenta de Guatemala Roxana Baldetti sindicada por el mismo delito. El sábado 22 Agosto, mientras las calles y plazas se volvían a llenar de pueblo que exige la renuncia y enjuiciamiento del Presidente Otto Pérez, en la Casa del Río, Antigua Guatemala, Otto militar era cogido…

 

III Festival Aguacatón de Oro

La Casa del Río es un centro cultural de Antigua Guatemala, que promueve el cine independiente. Desde su primer año de vida la Casa del Río impulsó el Festival Aguacatón de Oro para fomentar la creación de cortometrajes guatemaltecos. Anteriormente durante dos años se celebró el “Tuculotón de Oro” en la ciudad capital. Con un original formato en el que cada grupo o persona al inscribirse en el festival debe dar un nombre o frase corta que será sorteado entre los demás grupos que se inscriben al festival; así cada grupo productor deberá realizar su corto de acuerdo al título recibido. Además estos cortos deben realizarse en un lapso breve de tiempo que al principio fue de dos días y en esta última versión fue de una semana,… aunque hay algunos que lo dejan todo para el final, como es el caso del corto ganador de este año: “Militar-es cogido”.

Con las dos salas de la Casa del Río totalmente abarrotadas se presentaron diez cortos: ocho ficciones y dos documentales. Este año la mayoría de cortos tienen cierto contenido social, lo cual es de agradecer, pues en años anteriores la comedia fácil y simplona fue la tónica general y la verdad aunque puede hacerte sonreír a veces, por lo general aburre.

De los materiales vistos este año nos gustó “Agua Chiva” ficción de Sal Negra Producciones, en que una mujer maya reflexiona sobre el papel de la mujer guatemalteca condenada a sufrir la violencia de clase y de género. Igualmente fue grato ver “Fulana”, ficción de Antifilms, que aunque realizado de manera sencilla, cuenta una buena historia, cómica, sobre el desamor y la identidad de género. "Préstamo" ficción del Grupo Garlic, que nos muestra una comedia ligera de excelente producción. Y este 2015, año de movilizaciones históricas en Guatemala, fue muy gratificante ver “Iracundo” de Producciones El Dinosaurio, un falso documental que aborda el sentir de algunos guatemaltecos contra el gobierno y la corrupción y las recientes manifestaciones. “Es bueno ser el rey”, de CBK producciones, fue otra ficción que nos agradó bastante ya que aborda el tema de la extorsión y el espíritu de superación de las y los guatemaltecos; pensamos que este corto debería haber tenido mejor calificación del jurado.

Mientras Tito Arias dimite, Otto militarescogido

Antes de la premiación hablamos con Carlos Robles, director de “Militar-es cogido” corto ganador de este año del “III Festival El Aguacatón de Oro”:

-        Red Tz’ikin: ¿Qué espera de esta noche?

-        Carlos Robles: Fiesta, rockola,… y la renuncia de Otto Pérez.

Lamentablemente la renuncia de Otto Pérez no se dio esa noche (esperamos que lo haga en estos días), pero parece que si los dos primeros deseos de Carlos, quien tras recibir el “Aguacatón de Oro” y antes de la fiesta y la rockola expresaba:

-        Carlos Robles: Agradezco al equipo que trabajó, a los miembros de la Red Tz’ikin y a todos los jóvenes que están contribuyendo al cine, contando sus historias. Creo que lo más importante es eso: hacer, hacer, hacer,… y vamos aprendiendo en el camino. Felicitaciones a todos y gracias.

-        Red Tz’ikin: ¿Qué se siente al ganar el premio?

-        Carlos Robles: La experiencia del Aguacatón es una experiencia muy bonita. Es una competencia de 5 días, en realidad nosotros lo hicimos en 2 días, ¿verdad?. Un día de preproducción, filmamos en medio día y otro día para la edición.

-        Red Tz’ikin: Y más allá de eso, el contenido del corto.. ¿de qué trata?

-        Carlos Robles: El Aguacatón comienza con un sorteo de los títulos y cada grupo participante tiene que hacer un corto relacionado al título que le ha tocado; a nosotros nos tocó el título “Militares”, de esa palabra le agregamos otra “cogido” entonces al final nos quedó el título “Militar-es cogido” y hemos hecho un corto sobre el General Genocida Efraín Ríos Montt en su lecho de muerte. Él en su agonía se recuerda de lo que ha hecho, desde muy pequeño, su juventud, las masacres que se dieron en el tiempo que gobernó y ahora el juicio que está de nuevo repitiéndose,… pero él ya fue sentenciado por Genocida.

-        Red Tz’ikin: ¿Quiénes participaron en el corto?

-        Carlos Robles: En el trabajo tuvimos tres actores: Roberto Díaz Gomar, Alejandra Solórzano y Héctor Robles; entre los tres se contó la historia que se desarrolla en una clínica… había una escena muy delicada, donde el General es c… bueno ahí lo van a ver,… pero gracias al profesionalismo de los actores se pudo realizar esa escena. Además estuvieron José Manuel Raymundo como director de fotografía e Iván García Espinoza, sonidista.

-        Red Tz’ikin: Bueno pues muchas gracias Carlos, felicitaciones y ahora a celebrar…

-        Carlos Robles: Gracias, parece que hay una invitación por ahí...

El acto de premiación fue presentado por Fernando Martínez, coordinador de la Casa del Río junto a María Mercedes Coroy, actriz principal de “Ixcanul”, la película más premiada de la historia del cine guatemalteco que será estrenada en Guatemala a finales de este mes de Agosto.

Cortos ganadores del Aguacatón 2015:
1er lugar: "Militar-es cogido", Red Tz'ikin, docuficción, 8 min.
2do lugar: "Préstamo", Grupo Garlic, ficción, 4 min.
3er lugar: "Fulana", Antifilms, ficción, 7 min.
Premio del público: "Toco madera", Shutter Media, ficción, 9 min.
Mejor actuación: Lilian García Parra, por "Agua Chiva", Sal Negra Producciones, Ficción, 9 min.

Con el espíritu de contribuir a mejorar, queremos hacer una pequeña recomendación o sugerencia; y es que para otro año, a la hora de sortear los títulos, éstos solo debieran ser de una palabra o dos, pues no es lo mismo que te toque crear una historia en base a una frase hecha como “Es bueno ser el rey” o “Mata el viento norte” que te toque una sola palabra. Por otro lado creemos que hay que cuidar más las reglas del premio del público y su votación, pues este año vimos como el corto que ganó el premio del público “Toco madera”, lo hizo en base a que tenían una gran porra de amigos de los realizadores,  y según se explicó antes de la votación, los que tenían alguna relación con los cortos no podían votar.

Finalmente queremos expresar que más allá de los premios o reconocimientos, que al fin y al cabo son solo golpes de suerte, nos agrada mucho ver que este tipo de festivales tienen respuesta de grupos productores locales jóvenes que están deseosos de producir y de contar nuevas historias. Nos agrada ver como este año las historias hablan más de la realidad del país; una realidad que en Guatemala lamentablemente, supera la ficción. El Aguacatón es una buena escusa que contribuye a que estas historias se hagan realidad y se vean en la gran o pequeña pantalla. Ojalá hubiera más iniciativas como esta a o largo y ancho del país… valorando la identidad y culturas locales. Ojalá tuviéramos un Ministerio de Cultura que apoyara las culturas de Guatemala y el cine, pero no lo tenemos, así que toca ingeniárselas de mil maneras para seguir contribuyendo al cine independiente de Guatemala. Aguacatón y realizadores independientes: un aplauso para todos ustedes y sigamos adelante. 

La Casa del Río tiene a disposición del público a precios populares los DVD de los cortos de 2014 y 2015.

A continuación les presentamos el corto Militar-Es Cogido

También les compartimos algunos de los participantes ¡que lo disfruten!

El Préstamo https://vimeo.com/136990280 

Iracundo https://www.youtube.com/watch?v=vFj5mTjHMW8

Agua Chiva https://www.youtube.com/watch?v=qP0bS6DVUQo

Toco Madera https://www.youtube.com/watch?v=TP54TTzkNns

Fulana  https://www.youtube.com/watch?v=kCGpHQJNpCI

 

Texto y Fotos: Red Tz’ikin

Más información: www.realizadorestzikin.org