Durante estos tres años los habitantes de las comunidades de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc han permanecido en resistencia permanente, día y noche, en oposición a la extracción de oro por parte de la empresa minera estadounidense Kappes Cassiday y Asociados (KCA) y EXMINGUA.
 
Durante este tiempo han aguantado todo tipo de agresiones, persecución, criminalización... A pesar de todo, la resistencia de La Puya se ha mantenido siempre firme, actuando de forma pacífica no violenta sin responder a las provocaciones.
 
Hay que destacar que el pasado 27 Febrero 2015, 4 compañeros de La Puya: Francisco Carrillo, Eusebio Muralles, Fernando Castro Carrillo y Gregorio Catalán, después de 18 meses de proceso judicial en su contra fueron declarados inocentes.
 
Por todo ello el día de ayer, fue un día de fiesta donde multitud de personas solidarias con La Puya se hicieron presentes para celebrar esta victoria de la vida frente a la minería. Desde las 9 de la mañana y hasta las 8 de la noche se sucedieron diversas actividades culturales organizadas por la Resistencia de La Puya y Festivales Solidarios tales como carreras deportivas, juegos, rueda de prensa, misa campesina y música,... música de resistencia.
 
Entre los grupos musicales que se hicieron presentes destacaron: Wagner Majus, Sara Curruchich, Andrés Morales de Ellatu, Grupo Cimientos, Ixmucané Choy, Marimba y dúo de niñas de La Resistencia, Byron Sosa, Estudiantina de la USAC, Jhony Coroda, Ixbalanque Kamaj, Juan Pablo Ozaeta, Fernando López, Las Cuerdas de la Resistencia.
 
Para el próximo aniversario de La Puya se espera poder contar con Calle 13... ¡no se lo diga a nadie! Todavía es confidencial...
 
Texto y fotos: Red Tz’ikin